
Mejadra – Arroz con lentejas y cebolla frita (Jerusalén)
En nuestro último viaje a Buenos Aires, Argentina me encontré con un libro de recetas de Jerusalén, bajo el nombre de Jerusalem y me lo compré. Entre las cosas que más me llamaron la atención de este libro (todavía sin abrirlo) fue que contaba con recetas de los 3 sectores religiosos más fuertes en este lugar: Judíos, Musulmanes y Cristianos.
Ya que habíamos decidido que esta navidad iba a ser vegetariana (o más bien, lacto vegetariana) me dispuse a buscar alguna receta en donde sus ingredientes no fueran tan difíciles de conseguir, aunque aun así hubo uno en particular que no encontré: pimienta de jamaica.
Esta receta especialmente, pertenece a la región musulmana de Jerusalén, y esta es la primera vez que la pruebo, elaborada por mi esposo en esta navidad, y en esta ocasión comparto con ustedes la receta de este libro, esperando les guste tanto como a nosotros.
Ingredientes
- 250 gramos de Lentejas
- 200 gramos de Arroz Basmati
- 1 cucharada de Semillas de comino entero (la receta original dice 2)
- 1 cucharada de Semillas de cilantro
- 250 gramos de Arroz Basmati
- 1 1/2 cucharadita de Canela molida
- Pimienta negra al gusto
- 3 de Cebollas amarillas
- 1 taza de Aceite para freir la cebolla
- 2 cucharadas de Aceite para sellar el arroz
- 3 cucharadas de Harina
- 4 de Clavos de olor (En la receta original utiliza 1 1/2 de pimienta de jamaica)
- 1 cucharadita de Azúcar
- 350 ml de Agua
La receta parece estar dividida en tres, freir la cebolla, pre-cocer las lentejas y toda la preparación al rededor del arroz, por lo que trataré de explicarlo de esa manera.
Para las lentejas:
Preparación
- Poner a hervir las lentejas
- Revisar a 10 minutos de que haya roto hervor, queremos que estén cocidas pero no deshaciéndose
- Una vez listas, drenarlas y reservarlas
Para la cebolla:
- Rebanar la cebolla en rodajas delgadas (no pasa nada si no salen muy delgadas)
- Poner a calentar el aceite para freir en un sarten profundo
- Enharinar la cebolla
- Cuando el aceite este bien caliente poner a freír la cebolla que quepa en la sartén
- Ir reservando la cebolla que esté lista
Para el arroz:
El libro menciona que esta preparación suele hacerse fuera de casa, como para salir de dia de campo, por lo que sugiere limpiar el mismo sartén y utilizarlo para el arroz, pero si deseas puedes utilizar otro.
- Calentar el sartén
- Poner a tostar las semillas de cilantro y las semillas de comino
- Una vez que estén listas agregar 3 cucharadas de aceite y colocar el arroz para sellarlo
- Mover constantemente el arroz para evitar que se queme o se selle solo de un solo lado
- Una vez que cambie un poco el color del arroz, se le agregan las especias: cúrcuma, canela, 4 clavos de olor (en la receta original se utilizó pimienta de jamaica en lugar de clavos), pimienta negra y sal
- Y se vierte el agua, se revuelve para que todo quede bien mezclado
- Se deja calentar hasta hervor durante 15 minutos, tapado
- Una vez que ha pasado los 15 minutos, se le vierten una parte de las cebollas fritas (la otra será al servir)
- Se tapa el sarten con un paño o una servilleta gruesa de cocina y la tapadera del recipiente
- Se deja durante 10 minutos más (sin fuego)
- Y cuando haya transcurrido este tiempo, esta listo para servirse.
La idea es comerse inmediatamente y que a cada plato que sirvas le sirvas también un poco de las cebollas fritas, y
Sobre las fotografías, prometo actualizar esta entrada, dado que tuve un accidente en el trabajo con mi computadora y el disco duro ha dejado de funcionar. La única imagen que pude rescatar fue la de la portada que ya había subido anteriormente al blog.
Espero que la receta les guste.
- Yachaejeon 야채전! Tortilla de Verdura Coreana - 15 enero, 2022
- Salsa verde asada – sin picante - 18 julio, 2021
- Espinacas estilo la India – Indian Saag - 12 marzo, 2021